¿Qué es calidad de vida?
Comencemos por definir lo
que es “calidad de vida”, ya que, es un concepto que se refiere al conjunto
de condiciones que contribuyen al bienestar de los individuos y a la
realización de sus potencialidades en la vida social.
¿Cómo me puedo dar cuenta que una persona con
multidiscapacidad tiene calidad de vida?
La calidad de vida de las
personas con discapacidad se compone de los mismos factores y dimensiones que
son importantes para las personas sin discapacidad. “Los constituyentes de la
calidad de vida son planteados en ocho dimensiones” (Schalock 1999, citado en
García, 2002). Dentro de estas dimensiones planteadas por el autor, están el bienestar
emocional, físico, material, independencia para tomar decisiones, integración
social, entre otros; y los indicadores pueden ser: seguridad, afecto,
protección, control personal, actividades de trabajo y sociales, las cuales se deben de optimizar al máximo
para que el resultado de una calidad de vida en la persona sea visible y
completa.
ØUn programa de calidad de
vida para
las personas con discapacidad y Multidiscapacidad se planifica desde el momento
en que empieza la atención educativa al estudiante y está basado en los
resultados de la evaluación psicopedagógica cuya acción se plasma a través del
docente de aula.
ØEs importante brindar atención
integral a esta población. Uno de los objetivos fundamentales es garantizar
el derecho a la educación para la mejora de su calidad de vida. Para
alcanzar este propósito es preciso identificar las necesidades educativas, las
mismas que deben ser satisfechas durante el proceso formativo.
ØEn consecuencia, la calidad
de vida para ellos debe ser abordada desde las edades tempranas para
optimizar sus potencialidades.
Gracias por tu información !!
ResponderBorrarSaludos