PROYECTO OSO

Para llevar a cabo el proyecto oso se necesita la presencia de la familia, de personas allegadas al alumno (vecinos, amigos, compañeros) y los especialistas quienes lo atienden. La familia decide quienes serán las personas que estarán presentes, la participación es voluntaria y en un sitio y día que sea accesible para los invitados. Mientras más personas de los círculos sociales del alumno estén presentes, más información del niño se podrá obtener.
Esta evaluación se realiza cada dos años, la primera debe ser a su ingreso a la escuela.
El primer paso es redactar una historia en forma de cuento acerca de la vida del alumno, los acontecimientos más importantes y significativos, se hará referencia al niño/a como Osito u Osita si es menor de 10 años y si es mayor de 10 años se le conoce como proyecto estrella.

- Primero una breve historia del niño en forma de cuento.Había una vez un osito llamado ….
- Cómo es el niño, se representa con un corazón, la familia y cada uno de los participantes en la dinámica, son los que describen al niño.
- Qué le gusta, se representa con una carita feliz.Igualmente la familia y participantes anotan y describen que le gusta al niño. Qué no le gusta se representa con una cara triste.Aquí los papás y la familia dicen que no le gusta al niño, o lo que ellos creen que no le gusta.
- Que le enoja Se representa con una cara enojada.Le enoja...
- Los miedos y temores se representan con un fantasma, pueden ser los miedos y temores de su familia hacia el niño o los miedos que ellos creen que tiene el niño.A él asusta...
- Los logros se representan con una estrella. Aquí es donde los padres de familia se dan cuenta de lo que su hijo ha aprendido a hacer.
- Los sueños se representan con una nube. Igualmente pueden ser los sueños de la familia para el niño, o los sueños que ellos como familia tengan.
- por ultimo se establecen los compromisos que la familia quiere hacer con el niño
No hay comentarios.:
Publicar un comentario